Calibración de los sistemas avanzados de asistencia al conductor (ADAS)
¿Hay una cámara frontal conectada a su parabrisas?
La cámara frontal es parte integral de los sistemas avanzados de asistencia al conductor (ADAS) de su vehículo, diseñados para garantizar su seguridad vial. Estos sistemas ayudan a prevenir accidentes y a mantener su vehículo dentro del carril. Es fundamental recalibrar la cámara después de cambiar el parabrisas o de cualquier movimiento.

Recalibrar las cámaras de su vehículo es crucial por varias razones:
- Rendimiento óptimo: Los ADAS se basan en datos precisos de diversos sensores y cámaras para funcionar eficazmente. La recalibración garantiza la correcta alineación de estos componentes, lo que permite que el sistema funcione de forma óptima y proporcione información fiable.
- Seguridad: Las funciones ADAS, como la alerta de cambio de carril, el frenado automático de emergencia y el control de crucero adaptativo, contribuyen a la seguridad general en la carretera. Si las cámaras no están correctamente calibradas, estos sistemas podrían no funcionar correctamente, lo que podría comprometer su seguridad y la de los demás.
- Información precisa: Las cámaras son fundamentales para proporcionar información en tiempo real sobre el entorno del vehículo. Si las cámaras están desalineadas, el sistema puede malinterpretar los datos, lo que genera advertencias o intervenciones inexactas. La recalibración garantiza que la información recibida sea precisa y fiable.
- Preservación del valor del vehículo: Muchos vehículos modernos vienen equipados con funciones de seguridad avanzadas, como los sistemas ADAS. Un mantenimiento adecuado, que incluye la recalibración regular, ayuda a preservar la funcionalidad de estos sistemas, lo que puede influir positivamente en el valor general de su vehículo.
- Recomendaciones del fabricante: Los fabricantes de vehículos suelen recomendar la recalibración después de ciertos eventos, como el reemplazo de parabrisas o reparaciones importantes, para mantener la precisión y fiabilidad de las funciones ADAS. Seguir estas recomendaciones ayuda a garantizar que su vehículo cumpla con los estándares de seguridad.
- Cumplimiento de la normativa del seguro: En algunos casos, la cobertura del seguro para reparaciones o reemplazos relacionados con ADAS puede depender de una recalibración adecuada. No recalibrar después de un servicio relevante podría afectar su derecho a reclamar los beneficios del seguro.
- Cumplimiento legal: En algunas regiones, pueden existir requisitos legales o normativas sobre el correcto funcionamiento de los sistemas de seguridad de los vehículos. Asegurarse de que las cámaras estén correctamente calibradas le ayuda a cumplir con estas normativas.
En resumen, recalibrar las cámaras de su vehículo es vital para mantener la funcionalidad y eficacia de las funciones ADAS, mejorando tanto su seguridad como el rendimiento general del vehículo. Es recomendable seguir las instrucciones del fabricante y programar la recalibración después de eventos relevantes, como el reemplazo del parabrisas o el movimiento de la cámara, para garantizar que su vehículo cumpla con las normas de seguridad y los requisitos legales.
01
Calibración dinámica
Requiere conducir el vehículo a una velocidad determinada por carreteras bien señalizadas para recalibrar el sistema de la cámara. Suele tardar hasta una hora o más, según la marca y el modelo del vehículo.
02
Calibración estática
Requiere una imagen objetivo específica montada en un soporte delante del vehículo durante el proceso de recalibración. Suele tardar hasta una hora o más, dependiendo de la marca y el modelo del vehículo.
03
Calibración dual
Diferentes fabricantes requieren un proceso estático o dinámico y, para algunos vehículos, se requieren ambos.